¡Todo listo para empezar!

Os regalo este poema de Gabriel Celaya, para empezar el nuevo curso con toda la ilusión del mundo...


Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca...
Hay que medir, pesar, equilibrar,
y poner todo en marcha.

Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino,
un poco de pirata,
un poco de poeta...
y un kilo y medio de paciencia concentrada.

Pero es consolador soñar,
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño,
irá muy lejos por el agua.

Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera enarbolada.

Mrs Pancake




Muchísimas cositas listas para imprimir. ¡Genial!



Coks Feenstra

Hace ya tres años, cuando supe que iba a ser mamá de dos peques ¡al mismo tiempo!, me encantaba leer todo lo que caía en mis manos relacionado con el embarazo gemelar y la educación de los mellizos/gemelos.
Es cierto que ningún niño viene al mundo con un "manual de instrucciones", ni hay recetas mágicas para ser los mejores padres del mundo, pero sí ayuda leer consejos de otras personas que han pasado por lo mismo, opiniones de expertos (psicólogos, matronas, educadores...). Y, además, por aquel entonces tenía muchiiiiiiiisimo tiempo para leer y leer... http://planetsmilies.net/grinning-smiley-17116.gif

Un día alguien me recomendó un libro, y hoy yo quiero hacer lo mismo, para los que tengan la SUERTE de vivir la experiencia de un embarazo y maternidad/paternidad múltiple. Me lo regaló mi madre, con una dedicatoria preciosa.



La autora, COKS FEENSTRA, psicóloga holandesa con especialidad en la rama Infantil, colabora desde hace más de veinte años con la revista Crecer Feliz y desde el año 2006 con Psychologies. También colabora en www.partosmultiples.net y ha escrito varios libros.

El libro abarca desde el embarazo hasta la edad adulta: la relación de los bebés en el útero, el parto, la lactancia, los prematuros, las rutinas, la identidad de cada niño, los celos, la competitividad... Muy completo y muy práctico.

Os dejo un par de reflexiones de la autora, que considero muy importantes:

"La infancia es el período más importante en la vida del ser humano. Si el niño se siente feliz, tendrá una buena base para el resto de su vida".

"Educar es la tarea más difícil que existe. Se va adquiriendo experincia y sabduría a medida que se crece con el niño".


Plastilina casera

Hace unos días encontré en internet una receta para hacer plastilina casera. Creo que fue en un blog de homeschoolers que, por cierto, suelen ser fantásticos.

Me apeteció probar, porque imaginé que sería blandita y además me gustaba que los peques participaran en la elaboración.



Conclusiones:

- La elaboración fue muy fácil y divertida.
- Los niños pueden participar añadiendo los ingredientes, mezclando los colores...
- El día que la hicimos jugaron genial con ella. La guardamos en unos recipientes de plástico con tapa, bien cerraditos. Pero al día siguiente estaba demasiado pegajosa. Quizás con un poco de harina se pueda solucionar, pero la verdad es que no probé.

Os dejo la receta, que sé que a algunas mamis les interesa ;)


Cocinar todos los ingredientes (excepto el colorante) a fuego medio, revolviendo con una cuchara de madera, hasta que la masa sea tan densa que no seáis capaces de revolver más.
Sacar la plastilina y dejarla enfriar envuelta en papel vegetal.
Después, separáis varias bolas (tantas como colores queráis hacer), y añadís a cada una el colorante.
También le podéis añadir unas gotitas de esencia, para que huela mejor. Yo en esto metí la pata... http://planetsmilies.net/ill-violated-dead-smiley-4664.gif ... A mi dermatitis no le gustó nada la esencia de limón... ¡Mi pobre mano se puso de pena! Así que, si tenéis peques con problemas de piel, esto con PRECAUCIÓN.

¡Que disfrutéis! :)

Una mañana muy productiva

Durante las vacaciones casi nunca estamos en casa, por eso cuando no salimos aprovechamos el tiempo al máximo ;)

Hoy es uno de esos días... ¡qué mañana tan productiva!


Hace tiempo que tenía ganas de probar esta técnica ¡y nos ha encantado! Sólo hace falta un poco de leche, un palillo y colorante alimentario. Cada obra de arte es diferente, y los descubrimientos son muchísimos: mezclas de colores que dan lugar a colores nuevos, formas que aparecen y desaparecen... Y por supuesto, desarrollamos la imaginación y la creatividad, porque cada mancha de color se nos parece a algo ("¡mira, una boca!", "¡mamá, una trompeta!")   http://planetsmilies.net/grinning-smiley-9519.gif  ¡¡¡GENIAL!!!



Y mientras tanto, en el horno...


Muffins con chispas de chocolate. Mmmm.... 
http://planetsmilies.net/eat-drink-smiley-542.gif

Os dejo la receta, porque estaban... ¡deliciosos!

(Si pincháis encima podéis verla más grande)

Mi pequeño homenaje a Leo Lionni




Pintor, diseñador gráfico, ilustrador y creador de libros infantiles.


En 1959 publicó su primer libro para niños, uno de mis favoritos: PEQUEÑO AZUL Y PEQUEÑO AMARILLO.


Leo Lionni creó esta historia para entretener a sus nietos durante un viaje en tren. Un libro de ilustración sencilla, basado en la mancha de color.
(Pincha en la portada del libro para obtener más información)


Y, a partir de ahí, continuó creando obras infantiles durante 35 años...

Me encantaría tenerlos todos toditos en mi biblioteca :)



“Uno de los ingredientes más importantes para estimular y dirigir la imaginación infantil es el libro-álbum, pues es allí donde el niño tendrá su primer encuentro con una fantasía estructurada, reflejada en su propia imaginación y animada por sus propios sentimientos. Es donde, con la mediación de un lector adulto, descubrirá la relación entre el lenguaje visual y el verbal. Más tarde, cuando esté solo y pase las páginas una y otra vez, las ilustraciones articularán su primer monólogo interior consciente. Y con el recuerdo de la voz que se ha formado a partir de sus silentes palabras, y del ritmo obtenido, tendrá su primera clase de retórica. Sin saberlo, aprenderá acerca del principio y el fin, la causa y el efecto, y la secuencia.”

Leo Lionni, “Antes de las Imágenes”, 1984

Arrolos de salitre


Hace un par de meses tuvimos la suerte de poder asistir a la presentación del disco ARROLOS DE SALITRE, de Xabier Díaz e Guillerme Fernández en "Libros para Soñar".



Un disco con once nanas en galego, algunas tradicionales y otras de nueva creación. Realmente PRECIOSO.




Preparando las actividades de las rutinas

Cada año que pasa doy más importancia a las actividades que hacemos a primera hora de la mañana: las rutinas. Se trabajan una gran cantidad y variedad de contenidos, manejando información real y útil, y los niños asumen pequeñas responsabilidades y tienen su momento de protagonismo.

Su capacidad de atención, concentración y retención está en su nivel más alto, por lo que esas "pequeñas esponjitas" absorben e integran con más facilidad los nuevos aprendizajes.

A lo largo de mi corta experiencia profesional he ido variando mucho (muchísimo) los matices de estas actividades, y seguro que los seguiré modificando, aunque después de hacer una autoevaluación tengo claras algunas cosas:

La música siempre es nuestra primera compañera de la mañana ;)

Es algo que llevo haciendo desde hace 4 años y no pienso cambiar, al menos de momento. Variamos las canciones a lo largo del curso para no aburrirnos, aunque siempre empezamos con alguna de "Buenos días" o de pequeños juegos motrices de saludo http://planetsmilies.net/music-smiley-546.gif

Rutinas sí, pero con matices

Quiero decir que es importante mantener un orden lógico en las actividades, porque aporta seguridad a los niños al conocer qué vamos a hacer en cada momento, y les ayuda a situarse en el espacio y el tiempo, pero podemos ir variando pequeños aspectos para no caer en el aburrimiento rutinario que no aporta nada positivo.

El curso pasado empecé a introducir variaciones en la actividad del calendario, ya que les "aburría" sólo buscar y rodear el día que era. Así que un día, visitando a mi hermano en la tienda en la que trabaja, descubrí estos preciosos sellos de números de Aladine y añadimos un pequeño matiz a la actividad: después de rodear qué día es hoy, buscamos ese número en la cajita de sellos y lo estampamos.

Para los de 4 años fue bastante sencillo desde el principio si se fijaban un poco, pero los de 3 tuvieron que concentrarse más y fueron conscientes de muchas cosas que antes pasaban desapercibidas (en el calendario hay números de una cifra y números de dos cifras; el orden en que van colocadas las dos cifras es importante, hay que fijarse bien en la que va delante y la que va detrás; algunos números se parecen mucho, no vale sólo buscar el número y estamparlo sin más, porque en vez de un 6 podemos poner un 9 y "eso ya no vale"...).

Para este año estoy preparando los calendarios que utilizaremos (de nuevo con 3 años). Empezaremos septiembre y octubre sólo rodeando el día (y posiblemente con la estampación en octubre). A partir de noviembre repasaremos la grafía del día y desde marzo iremos construyendo nosotros el calendario (escribiendo, con pegatinas, con números de revistas o periódicos...).

Los carteles de los meses son del blog "Recursos Educativos".
¡Gracias por compartirlos!

Continuará... http://planetsmilies.net/cool-smiley-17089.gif

Mmm... Delicious! :)

Después de un par de días de "excursión", nada mejor que aterrizar en casita y preparar unas ricas magdalenas... :)

Si alguien quiere la receta, que me avise ;)

CHOCOLATA



Preciosa canción de Almudena Janeiro, incluída en su libro CD-DVD Contos en Cantos.


El libro contiene trece canciones compuestas a partir de varios títulos publicados por OQO Editora, como por ejemplo:





Si no lo conocéis, lo recomiendo http://planetsmilies.net/grinning-smiley-9515.gif
(¡y los cuentos también!)

Descubriendo Pinterest

Hoy después de comer, aprovechando la siesta de mis niños, me puse a buscar por internet nuevas ideas para organizar mi aula el próximo curso. Y, por casualidad, llegué a Pinterest y me quedé completamente "enganchada".

Es una especie de red social en la que puedes guardar todo aquello que encuentras en internet y que, por algún motivo, te gusta. Los contenidos se presentan con una estética muy atractiva, y su manejo no podía ser más sencillo.

Estoy segura de que me será muy útil y le sacaré mucho jugo ;)

Os invito a echarle un vistazo a mi perfil:

Buscando ideas...

Sólo faltan quince días para la vuelta al cole. Buscando ideas de organización...   http://planetsmilies.net/happy-smiley-571.gif





Picasa con fotos de aulas


LAPBOOKING: EL CUERPO

Mi estreno con el "lapbook" o "lapbooking"
en la secuencia didáctica del CUERPO (3 años):










Webs con muchas ideas y plantillas: